Gracias por visitar Cueros Hazard, en esta ocasión queremos enseñarte como cuidar tus bolsos de cuero.
Antes que todo debemos explicarte que para esto de limpiar bolsos hechos en piel se clasificará el cuero en tres tipos así:
Cuero Gamuzado
Aquí el cuero es pintado con anilinas y tiene un proceso de lijado en su epidermis, lo que hará que sea más susceptible a recibir suciedad o grasas que lo podrían manchar para siempre. Este cuero es el más delicado de todos.
Graso o Natural
Este material es pintado también con anilinas y para protegerlo es necesario aplicar encima unas grasas especias que evitarán que entre en contacto con suciedades. Este cuero es mas delicado que el cuero terminado con lacas y menos delicado que el gamuzado.
Terminados con Laca
Aquí la piel es pintada con pinturas a base de agua y para protegerlo se le aplican lacas que al secarse se vuelven duras, es semejante a poner un plástico encima de la piel, este proceso permite que la piel sea màs resistente a las manchas con grasas, pero son embargo sigue siendo delicado al entrar en contacto prolongado con el agua, con solventes, con pinturas fuertes o grasas. Esta terminación es la más resistente de las otras dos.
Esta clasificación se hace con el propósito de evitar daños irreversibles al intentar limpiar la piel. Ahora sí a lo que vamos, como limpiar cada tipo de piel.
Para limpiar el cuero gamuzado se debe proceder de la siguiente manera:
1) Limpiar el producto de cuero gamuzado con el cepillo de uñas ya que necesitamos quitar todo el polvo y la suciedad superficiales. En este caso los dos productos deben estar bien secos.
2) Revuelve muy bien el shampoo con el agua en proporción 4 a 1.
3) Aplicar el shampoo con el cepillo y frotarlo suavemente por toda la superficie.
4) Humedecer un trapo verificando que esté muy limpio y retirar el exceso de shampoo limpiándolo totalmente.
5) Dejar secar a la sombra durante24 horas.
Luego de terminar la limpieza se le puede aplicar un renovador de color para gamuza y un impermeabilizante para protegerlo de manchas, polvo y líquido.
Para limpiar el cuero graso
Se puede usar un borrador para limpiar la superficie, luego se aplicarán cremas grasas como la grasa de potro, Gardenia o Camelia, algunas de estas vienen fabricadas con los colores principales y también en color neutro que devolverán la naturalidad a tu producto.
Para limpiar el cuero liso o napa
Se puede usar una crema limpiadora marca Gama, en este caso solo se usará una tela limpia untada del producto, se frotará hasta que el producto quede limpio y humectado y se retirará el exceso de crema para evitar las manchas en la ropa.
No olvides limpiar, humectar he impermeabilizar tus artículos de cuero con productos especialmente diseñados para ello.
Como se limpia la tula cuando especificamente el negro le sale una nube blanca como si tuviera un hongo.
Aunque no mencionas el tipo de cuero, creo que preguntas por el cuero graso o natural, en este caso debes probar aplicándole una crema usada para proteger el cuero, yo recomiendo Gardenia o Camelia que ayudarán a recuperar un poco el color, si no funciona eso podrías intentar mandándola a pintar.